La Pardela Cenicienta y La Leyenda de Las Sirenas
La Pardela Cenicienta, vuela durante horas sin descanso y puede permanecer en el mar semanas, incluso meses.
La pardela cenicienta (Calonecrtris diadomea) es una de las aves más extraordinarias del archipiélago de la Macaronesia y del Mediterráneo.
Vive en el océano y se estaciona en tierra firme para encontrar un lugar donde anidar y alimentar sus crías, por lo que puede comportarse tanto como especie pelágica como migratoria. Colocan sus nidos en islotes y acantilados costeros, a menudo dentro las cuevas. Después de la época de cría, la pardela migra desde las Islas Canarias hacia las costas del Atlántico oeste.
Las aves marinas tienen numerosas adaptaciones para vivir en su medio. La pardela cenicienta presenta las glándulas salinas, o glándula de sal; un órgano que permite excretar el exceso de sal del agua del mar y de los crustáceos. Las glándulas salinas se encuentran al lado de las narinas y excretan sal de manera intermitente. En otras palabras, es como si emitieran estornudos salados.
Siguiendo nuestra ruta de navegación, durante la excursión, podemos encontrar la pardela cenicienta en la zona protegida identificada como El Monumento Natural de la Montaña de Guaza, en particular en al Acantilado Marino.