La fascinación del ser humano por los delfines nos lleva a muchos a preguntarnos si es posible nadar con delfines en Tenerife.
Pues bien, la respuesta a esta pregunta es no, actualmente está prohibido nadar o bañarse con delfines en las costas de Tenerife.
Población actual de delfines en cautividad

En nuestro país tenemos el privilegio de contar con un gran número de delfines en nuestras costas, esto nos da la oportunidad de observarlos en su ambiente natural de manera responsable, pero lamentablemente también tenemos delfines en cautiverio. Ubicados en parques y zoológicos a lo largo del territorio nacional.
Como podemos ver en la infografía (creada por El País) en España hay unos 100 delfines en cautividad, frente a los 19 del resto de Europa.
Hay leyes que prohíben esta actividad, pero la mayoría de los expertos del sector coinciden en que las leyes actuales no son suficientes para acabar con esta práctica.
En estos lugares se puede ver a los delfines haciendo espectáculos de circo, y si se desea también se puede nadar con delfines. Pero nos preguntamos, ¿merece realmente la pena, después de saber que esos delfines podrían vivir en libertad?
Lugares para ver delfines en libertad en España
España es uno de los pocos países de Europa donde se pueden ver delfines en libertad, las costas de nuestro país tienen una situación privilegiada para la vida de estos fabulosos mamíferos.
Sur de Tenerife
El sur de Tenerife está considerado como un santuario para los cetáceos, en la costa de Tenerife no sólo se pueden ver delfines, también se pueden ver 35% de las especies de cetáceos que existen en todo el mundo y 75% de las que viven en el Atlántico, según el informe de WWF.
En Tenerife se puede disfrutar del avistamiento de delfines durante todo el año, pero sobre todo en primavera, ya que en esa época los bancos de peces se acercan a la costa de la isla, y tras ellos vienen los delfines.
Rias Baixas
Un lugar interesante para la observación de delfines, los delfines mulares y las marsopas acuden a las Rías Baixas en busca de calamares, rodaballos y otras especies marinas esenciales para su dieta.
Estrecho de Gibraltar
El Estrecho de Graltad destaca por el avistamiento de Orcas, pero también puede considerarse un lugar destacado para la observación de delfines, las especies de delfines que más frecuentan las aguas gibraltareñas son: el delfín común, el delfín listado y el delfín mular.
Razones por las que no se puede nadar con delfines
La prohibición de nadar con delfines en cautividad en Tenerife y en el resto del territorio español viene dada por el Real Decreto 1727/2007, que establece medidas de protección para los cetáceos.
El Real Decreto fue creado en 2007, con el objetivo de establecer medidas de protección para los cetáceos que contribuyan a garantizar su supervivencia y su favorable estado de conservación. También establece el ámbito de aplicación y las medidas generales de protección, entre las que se encuentra la prohibición de nadar con delfines en Tenerife.
¿Cómo puedo contribuir a la conservación de los delfines?

Existen varias asociaciones y organismos públicos que luchan incansablemente por la preservación de los delfines, como el Cabildo de Tenerife, WWF, sosdelfines.org o ACEST. Se dedican a tareas de difusión de la situación actual de los océanos, estudio de las especies marinas, acciones a favor de estos mamíferos, creación de nuevas áreas marinas protegidas, etc.
Las tareas que realizan estas asociaciones aportan mucho valor a la comunidad, pero todos podemos ayudar. Estas son algunas de las cosas que puedes hacer para ayudar a los delfines:
Intenta aplicar el método de las 3R, reducir, reutilizar y reciclar, de esta forma reducirás la contaminación del agua.
Intenta no utilizar depósitos de plástico, este gesto también ayudará a reducir la contaminación del agua
Evita ir a parques donde tengan delfines en cautividad, esto puede hacer que las grandes multinacionales se planteen la rentabilidad de tener delfines encerrados en piscinas.
Participar en programas de limpieza del litoral
Cualquiera de estas pequeñas acciones ayudará a la conservación de los delfines y, en general, de todas las especies marinas.
¿Es posible ver delfines en Tenerife de forma responsable, sostenible y educativa?

Es posible ver delfines en Tenerife de forma responsable y sostenible, existen varias empresas certificadas y homologadas por organismos gubernamentales para realizar actividades de avistamiento de cetáceos, estas empresas cumplen estrictamente con toda la normativa vigente, muchas de ellas además son miembros de asociaciones que se dedican a la conservación del ecosistema marino.
Si quiere ver a los delfines en la naturaleza y aprender más sobre ellos, la mejor opción es contratar un excursión de avistamiento de ballenas.